Servicios de Traducción Simultánea - Interpretación Simultánea

Interpreta Chile

  • Inicio
    • Quiénes Somos
    • About Us
      • English
    • Clientes
    • Idiomas
      • English
      • Português
      • Français
      • Coreano (한국어)
      • Chino (汉语)
      • Ruso
    • Artículos
  • Interpretación
    • Simultánea
      • Traducción Simultánea
      • Interpretación Remota
    • Consecutiva
    • Intérpretes
      • inglés-español
    • Arriendo de Equipos
  • Traducción
    • Servicios de Traducción
      • Noticias
      • Traducción
    • Inglés > Español
    • Español > Inglés
    • De Páginas Web
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Consejos para Organizar una Conferencia Multilingüe (1ª parte)

conf interpPara lograr que la organización de conferencias multilingües sea exitosa, primero debemos tener en cuenta que podemos encontrarnos con clientes que pueden no estar conscientes de todas las variables que necesitan manejar frente a las etapas de planificación. Los consejos a continuación ofrecen un punto de partida dentro de las principales áreas de importancia.

El Idioma de Piso

Se conoce como Idioma de Piso al habla principal de la conferencia, el cual será el utilizado por un presidente u oradores de la conferencia o seminario.

En un formato de conferencia simple, sólo existirá un idioma de piso con la intervención ocasional de otro idioma, como en las sesiones de Q&A. El idioma de piso se denominará la lengua “activa” y los demás como lenguas “pasivas”.

En la mayoría de las conferencias multilingües existe una buena cantidad de oradores y presentaciones en numerosos idiomas. En tales casos existirán múltiples idiomas de piso.

Es de suma importancia el saber con antelación si habrá uno o más idiomas de piso, ya que esto determinará la cantidad de intérpretes que necesite.

Lenguas Pasivas y Activas

Es crucial para la agencia saber cuáles serán los idiomas utilizados para que, de este modo, establezcan el idioma de piso y pueda ensamblar el equipo correcto de profesionales con el fin de asegurar que las traducciones sean lo más sencillo posible.

Los intérpretes clasifican sus habilidades de acuerdo a las lenguas activas y pasivas. Si, por ejemplo, un intérprete considera el danés como su lengua activa, ellos trabajarán dentro y fuera de Dinamarca. Sin embargo, sólo traducirán fuera de su lengua pasiva al danés.

En algunas ocasiones, se pueden encontrar profesionales que catalogan sus habilidades lingüísticas como: “A”, “B” y “C”. Esto significa que “A” es su lengua nativa (activa), “B” es su lengua habitual utilizada (también activa) y “C” son él o los idiomas pasivos.

Esto implica que si tiene un equipo de trabajo con una gran cantidad de lenguas activas, puede llegar a formar muchas más combinaciones de idiomas. Por otro lado, si hay intérpretes que no tienen uno de los idiomas de piso como una de sus lenguas activas o pasivas, dependerán de una fuente común. Por ejemplo, si una persona está hablando en iraní y la mayoría de los intérpretes no lo habla, van a depender de un intérprete para traducir al inglés y el resto trabajará a partir de la fuente en inglés.

Formar el Equipo Correcto

Desde un punto de vista estratégico, la organización de una conferencia multilingüe puede ser una dificultad producto de la gran cantidad de combinaciones lingüísticas que son necesarias. Por ejemplo, si una conferencia incluye el inglés como su idioma de piso, entonces la mayoría de los intérpretes lo tendrá como su lengua activa y otros podrán trabajar a partir de ellos. Sin embargo, si el idioma de piso es el griego y éste debe ser traducido al iraní, checo y japonés, entonces la tarea se vuelve es mucho más difícil de lograr.

Es fundamental tener en consideración lo mencionado anteriormente a la hora de revisar la lista de oradores invitados a hacer una presentación en una conferencia. Es recomendable consultar a su agencia de interpretación para que lo asesoren y pueda lograr algunas combinaciones de idiomas.

+569 9632 1704

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • DD barra MM barra AAAA
  • DD barra MM barra AAAA
  • Por favor, escribe un número entre 1 y 800.

Contáctenos

Vicuña Mackenna 601 – Ofic. 2

Fono: +562 3228 8615

Email: contacto@interpreta.cl


Ver mapa más grande
  • Inicio
  • Interpretación
  • Traducción
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Copyright © 2025 · Interpreta Chile - Servicios de Traducción e Interpretación Simultánea y Consecutiva.