Seguramente, alguna vez nos hemos preguntado si los traductores cobran por hora, por página, por día, etc.
Saber el método de cobranza de estos profesionales es fundamental para no llevarse sorpresas a la hora de recibir un presupuesto, ya que ellos son los que ponen precio a su tiempo y trabajo, no el cliente.
En la actualidad, existe una confusión respecto a este tema, ya que hasta hace un par de años atrás, se acostumbraba a cobrar por página traducida. Esto cambió debido a que algunos documentos contenían una gran cantidad de imágenes. Esto perjudicaba a los clientes la mayoría de las veces, por lo que se optó por empezar a cobrar por palabra.
De esta manera se puede realizar un presupuesto más justo, tanto para el cliente como para el traductor.
Si bien en nuestro país no existe una cifra mínima o máxima determinada, el costo de palabra traducida podría variar según diferentes factores, lo cuales varían según la calidad y reputación del traductor, si fuese un texto técnico (ya sea médico, legal, mecánico, etc.), la urgencia del servicio, el idioma en sí y el tipo de traducción, es decir, de lengua extranjera a lengua madre o versión, del idioma nativo al extranjero.
Al tener en cuenta estos factores, podrá evitarse problemas por desconocer el trabajo de estos profesionales del idioma.