Servicios de Traducción Simultánea - Interpretación Simultánea

Interpreta Chile

  • Inicio
    • Quiénes Somos
    • About Us
      • English
    • Clientes
    • Idiomas
      • English
      • Português
      • Français
      • Coreano (한국어)
      • Chino (汉语)
      • Ruso
    • Artículos
  • Interpretación
    • Simultánea
      • Traducción Simultánea
      • Interpretación Remota
    • Consecutiva
    • Intérpretes
      • inglés-español
    • Arriendo de Equipos
  • Traducción
    • Servicios de Traducción
      • Noticias
      • Traducción
    • Inglés > Español
    • Español > Inglés
    • De Páginas Web
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Diferentes Interpretaciones para Distintos Intérpretes – Segunda Parte

1translationSiguiendo con nuestro artículo, primero hablaremos sobre los tipos de Interpretación.

La interpretación en sí puede ser descrita en términos simples: “el intérprete tiene, primero, que escuchar al orador, entender y analizar qué es lo dicho y luego resintetizar el discurso de forma apropiada en un idioma distinto…” (Jones, 1996). La siguiente lista, aunque no es definitiva, contiene las subcategorías encontradas con mayor frecuencia en la literatura sobre la interpretación. En cada una de estas subcategorías, los intérpretes llevan a cabo la tarea, en apariencia simple, que se ha descrito con anterioridad. Las tres primeras se centran en el modo de entrega y las categorías restantes enfatizan la configuración o marco de la materia del evento interpretado. Los tipos de interpretación se enumeran en un orden de jerarquía no oficial que prevalece entre los intérpretes, la diferenciación informal, pero muy real, ubica a algunos profesionales en el pináculo y a otros en “la base de la pirámide”.

Interpretación Simultánea: como el nombre lo sugiere, proporciona el mensaje a la lengua objetivo casi al mismo tiempo que el mensaje en la lengua de origen está siendo producido. De acuerdo con Seleskovitch (1978):

“En la interpretación simultánea, el intérprete está aislado en una cabina. Habla al mismo tiempo que el orador y, por lo tanto, no necesita memorizar o anotar lo que se dice. Por otra parte, los procesos de análisis-comprensión y reconstrucción-expresión son comprimidos. El intérprete trabaja sobre el mensaje poco a poco, entregando la porción que entendió mientras analizaba y asimilaba la siguiente idea”.

Interpretación Consecutiva: en este caso, el intérprete espera hasta que el orador haya finalizado de hablar antes de comenzar con la interpretación. De nuevo citando a Seleskovitch (1978):

“En la interpretación consecutiva el intérprete no comienza a hablar hasta que el orador original se ha detenido. Por lo tanto, tiene tiempo de analizar el mensaje como un todo, lo que hace más fácil entender el significado. El hecho de que esté en la sala y que el orador pare de hablar antes de que él comience, significa que habla a sus espectadores cara a cara y, por ende, se convierte en el orador”.

Interpretación de Susurro: “permite a los participantes en una reunión multinacional comunicarse entre sí de una manera transparente, haciendo que la barrera idiomática sea casi imperceptible” (GSTI, 1998). Algunos escritores comparan la interpretación de conferencias con la interpretación simultánea. De acuerdo con Jones (1998), hoy en día, la mayoría de las conferencias se llevan a cabo con interpretación simultánea, aunque la mayoría de los intérpretes también deben estar preparados para realizarla de forma consecutiva.

Interpretación de Seminarios: este es un término utilizado por el Departamento de Estado de los EE. UU. para designar a la interpretación que tiene lugar en reuniones y pequeñas conferencias. González y asociados (1991) afirman que “la diferencia básica entre interpretación de conferencia y la de seminario es el volumen de la reunión”.

Interpretación de Acompañante: se refiere a los servicios de interpretación prestados a los oficiales de gobierno, ejecutivos de negocios, inversionistas, observadores y similares que estén llevando a cabo vistas en terreno. “Se caracteriza por la espontaneidad y el amplio espectro de situaciones en que los intérpretes pueden encontrarse, desde reuniones formales hasta visitas a fábricas o cócteles. El modo más común utilizado en este tipo de interpretación es el consecutivo, y está limitado, por lo general, a unas pocas oraciones a la vez” (González y asociados, 1991).

Interpretación de Medios: término general que abarca la interpretación realizada en conferencias de prensa, presentaciones publicitarias y entrevistas, así como en películas, videos, videoconferencias, además de programas de televisión y radio (GSTI, 1998).

En el siguiente segmento, seguiremos clasificando y analizando los distintos tipos de interpretaciones.

Diferentes Interpretaciones para Distintos Intérpretes – Primera Parte

feature-image-worldUn análisis sobre los distintos tipos de interpretación demostró que independiente del adjetivo que suceda a la palabra “intérprete”, los practicantes de esta profesión de todo el mundo, realizan el mismo servicio y deberían cumplir con los mismos estándares de competencia.

El título de este artículo puede parecer simple, pero representa décadas de reflexión sobre la práctica de esta profesión. Existen múltiples similitudes entre los tipos de interpretación, sin embargo, consta el esfuerzo de sus practicantes por diferenciar “su” tipo de interpretación del resto de sus colegas.

De este modo, un intérprete de conferencia dirá sobre la interpretación médica: “No tuve todos esos años de entrenamiento para decir: ¿Dónde le duele?”

Asimismo, un intérprete médico sobre los intérpretes judiciales afirmará: “Ellos no podrían durar ni 5 minutos en una sala de emergencias, están demasiado acostumbrados al ritmo laborioso de los procedimientos judiciales”.

Por otra parte, un intérprete judicial dirá sobre la interpretación de conferencias: “¿Cómo puede ser tan difícil cuando tienes el discurso de antemano y sólo trabajas 30 minutos?”.

En California, los intérpretes certificados para los procesos penales se diferencian a sí mismo de aquellos que son “simplemente” certificados para audiencias administrativas. Varios colegas de esta rama, al enterarse de que se había establecido un centro de interpretación comunitaria, expresaron de manera ferviente la esperanza de que no incluyeran la interpretación judicial como una especie de “interpretación comunitaria”, argumentando: “después de todo nuestro trabajo exhaustivo por obtener un reconocimiento profesional, no queremos ser vinculados con ese grupo”.

A pesar de toda esta disputa, un tema común de conversación en las reuniones de intérpretes es la necesidad de educar a los clientes: “necesitamos educar a nuestros clientes de modo que entiendan cómo está especializado nuestro trabajo”.

Académicos como Roberts (1997) y Gentile (1993, 1997) también han discutido sobre las divisiones en la distinción entre los diferentes tipos de interpretación. Por un lado, Gentile defendió la eliminación de los adjetivos y simplemente habló sobre la interpretación. Por otra parte, Garber (1998) señala que existen algunas diferencias profundas entre los tipos de interpretación y que, por lo tanto, tales etiquetas son útiles para poder distinguirlas. Quizás, sea ingenuo pensar que las personas descontinuarán el uso de los calificativos, producto de la tendencia humana por clasificar las cosas. Sin embargo, si las vamos a usar, deben servir para algo más que no sea una mera división.

Hace algunos años, Joseph Tseng presentó una tesis escrita sobre las luchas que él y sus colegas estaban sufriendo por ganar reconocimiento en su país. Las paralelas entre la naciente profesión de intérprete de conferencias en Taiwan y la misma comunidad incipiente de la profesión en Estados Unidos llamó de inmediato la atención. Sin embargo, ese estudio sólo generó más preguntas, ¿por qué por un lado el público pone a todos los profesionales de idiomas en el mismo saco, ya sean profesores, traductores, intérpretes e incluso a los transcriptores y taquígrafos judiciales, mientras que por otro lado los profesionales hacen tal esfuerzo por diferenciarse?, ¿podría existir alguna relación entre la confusión e ignorancia del público y la obsesión de la profesión con hacer estas distinciones cada vez más sutiles?. Gaber (1998) sostiene que las etiquetas alivian la confusión, asegurando que “fuera de un pequeño grupo de personas que comparten nuestro interés por la interpretación, la palabra “intérprete” tiene muy poco significado. Con el fin de darle algún significado práctico es que debemos agregarle algún tipo de clasificación”. Sin embargo, aún está por verse si estas distinciones aumentan o disminuyen esta confusión.

Hoy en día, la interpretación se está convirtiendo en una actividad común en aumento que, además de una parte esencial en la comunicación humana en todos los niveles. Más y más personas son empleadas como intérpretes en agencias privadas, gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG) e industria privada. En una situación que parece desafiar la ley de la oferta y la demanda, la demanda por intérpretes excede por lejos la oferta (de profesionales calificados, y en algunos casos, incluso los no calificados), mientras el pago y las condiciones de trabajo se deterioran. Aunque el número de intérpretes en el mundo no está manteniendo el paso junto con la necesidad de sus servicios, sí está creciendo en términos absolutos. Entonces, ¿por qué los intérpretes tienen tan poca influencia?.

A continuación, en este documento esperamos mostrar que las etiquetas tradicionales adjuntas a los diferentes tipos de interpretación son inadecuadas y pueden contribuir a las divisiones que hemos visto entre los intérpretes en la actualidad. Se identificará y no distinguirá un tipo de interpretación de otra, mencionando qué las une, y en el camino esperamos disipar algunos mitos. De hecho, esta hipótesis plantea que la diferencia entre los intérpretes no debe ser por lo que hacen, sino por cómo son percibidos y cómo se ve afectada la profesión de la interpretación.

Las Múltiples variedades de Intérpretes de Enlace

portrait of a female executiveEs bastante obvio que los intérpretes de enlace son llamados así debido a que permiten a sus clientes “establecer enlaces”, es decir, formar vínculos de comunicación con otras personas. Por ejemplo, los mediadores (Fixers) hacen esto para una clientela objetivo (periodistas) por un propósito en particular (recopilación de noticias) en lugares específicos (como Afganistán devastado por la guerra). Aquí podemos ver que ellos son intérpretes profesionales temporales.

En la reunión de Castelló, Franz Pöchhacker, autor de Introducing Interpreting Studies, sacó de sus archivos una lista de términos de interpretación que había dibujado en los años 80s. En ellos, junto a la interpretación de enlace, había varios sinónimos para los intérpretes. Uno de ellos era intérprete ad hoc (ad oc interpreter) el cual, al parecer, es exclusivamente británico. Trata de la forma en que estos intérpretes se encuentran y comprometen para un encuentro en particular y no con regularidad.

Otro equivalente fue el intérprete acompañante (escort interpreter), llamados así por la forma en que acompañan a sus clientes, así como hemos visto con los mediadores.

Del mismo modo se mencionó al intérprete codo a codo (elbow interpreter), debido a la posición que los profesionales, comúnmente, toman junto a sus clientes. Sin embargo, nunca he escuchado de uno en ninguna otra parte que no sea Canadá, aunque una búsqueda en Google arrojó algunas fuentes dispersas no comprobables.

Asimismo, los intérpretes comerciales (business interpreters), son quienes acompañan a los empresarios a las reuniones, también son intérpretes de enlace. La mayoría de las interpretaciones comerciales tienen un diálogo de forma consecutiva y corto, sin embargo, algunas veces se requiere mucho tiempo consecutivo. Generalmente las primeras experiencias de interpretación para los no profesionales del área se da cuando por ejemplo se ven envueltos en una interpretación consecutiva, por ejemplo, cuando un hombre de negocios es invitado a un banquete y sorpresivamente pide interpretar su discurso de agradecimiento.

Ahora, para un intérprete comercial, hay que añadir como sinónimo, al menos parcial, el término nuevo: intérprete facilitador.

Otro de los documentos de Castelló, el de Ricardo Muñoz, introdujo el término abreviado terp, un coloquialismo militar estadounidense para sus múltiples intérpretes. La interpretación militar es una rama muy importante de la interpretación, la cual merece mucho más estudio del que ha recibido. No todos los intérpretes militares son intérpretes de enlace, pero sí lo son la mayoría. Algunos ejércitos poseen cuerpos de intérpretes bien organizados con intérpretes profesionales, en otros, la interpretación es más como la ad hoc.

Algunas personas son intérpretes naturales, quienes han llegado a ser rápidamente intérpretes nativos bajo el fuego. En un período los intérpretes de Guantánamo, entre otros lugares, fueron reemplazados por una organización llamada Titan Corporation, ubicada en San Diego, California, “un proveedor líder en productos, soluciones y servicios de comunicación e información integral para la seguridad nacional”. Lo importante es siempre ser claro con los demás y con uno mismo e identificarse como profesional o amateur y también dar luces sobre qué área se tiene mayor manejo y experiencia antes de hacer un trabajo de interpretación.

Equipos de Traducción Simultánea: Un Paso Hacia la Globalización

audiosystemEn esta era globalizada, en donde el mundo es conocido como una “Aldea Global”, la demanda del mundo de los negocios, así como del mercado internacional, está enfocada en la necesidad de encontrar perspectivas de aprendizaje y personal literario provenientes de todo el globo. Asimismo, la combinación de buenas opiniones junto a la amalgama de distintas perspectivas calificadas es favorable para trabajar a favor de la humanidad y trascender más allá de los logros obtenidos por las generaciones pasadas.

El interés de los líderes mundiales puede ser consumado a través de la organización de conferencias y reuniones, donde existe la posibilidad de construir y reforzar mejores estrategias de trabajo bajo una estrecha colaboración con las demandas de producción y suministros.

A menudo, se ha observado que una empresa u organización exitosa construye su estatura, justamente, por medio de estas reuniones y conferencias, introspectivas y retrospectivas, en las cuales analizan en dónde se mueven los negocios y en las que también se toman las grandes decisiones empresariales. Por lo general, estas reuniones las conforman la plana mayor y personal administrativo, aunque algunas veces cuenta con la fuerza de trabajo completa de la organización donde el orador, o el remitente, debe hacer frente a un gran número de personas y sus preocupaciones. Gracias al reciente auge de los equipos tecnológicos, se ha solucionado en gran medida este problema. Hoy, el conferencista no necesita gritar a todo pulmón para hacerse oír por todos los asistentes, ahora usa un sistema de micrófonos para conferencia.

Siempre que haya conferencias, seminarios y/o reuniones internacionales, y la elite de diferentes partes del mundo esté invitada, se enfrenta un problema de interpretación. El intercambio de puntos de vista esta comúnmente obstaculizado por la barrera del lenguaje. Esta complicación también ha sido superada por los equipos de última tecnología de interpretación y traducción simultánea, lo cuales sortean cualquier situación de forma impecable. Del mismo modo, el equipo de traducción ayuda a los participantes entregándoles una mejor exposición a sus aspiraciones y metas establecidas para la reunión.

De igual forma, la calidad cristalina de la voz en estos equipos de traducción se suma a otras cualidades ya mencionadas de este dispositivo. Ajustados a las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO), estos dispositivos están diseñados con estructuras y formas simples y confortables; fáciles de entender y manejar, además de no disponer de un cableado complejo, por lo tanto, están aprobados para ser usados por cualquier persona. Las organizaciones que cuentan con estos equipos pueden manejarlos cómodamente sin la ayuda de profesionales ya que los equipos son adaptables y amigables.

De este modo, con la invención de estos equipos de traducción simultáneos se ha beneficiado el escenario mundial para todos los profesionales de la interpretación, corroborando el estatus de “villa global” del mundo.

Evento Vick en Hotel Noi

Diana Bolocco & Alessandra Borges

Interpretación simultánea 26 de noviembre

En esta ocasión la intérprete Alessandra Borges aparece con una de las presentadoras, Diana Bolocco. Para este evento se utilizaron equipos portátiles para la interpretación simultánea acerca de diferentes medicamentos y sus usos. Los idiomas fueron inglés y español.

Evento en la Academia Diplomática para el Ministerio de RREE

IMG_20131121_140822

Ministerio RREE. Interpretación Simultánea realizada los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

A fines de noviembre se realizaron diversas reuniones de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores con asesores de la OCDE, para las que se prestó el servicio de interpretación simultánea al inglés y al español.

Éstas se llevaron a cabo en la Academia Diplomática durante los días 20 y 21 de noviembre, mientras que el día 22 fueron en el Palacio de La Moneda y oficinas de la AGCI. En esta ocasión asistieron nuestras intérpretes Aurora Lillo y Natalia Osorio junto a Tiare Jara, quien se desempeñó como anfitriona.

Entre los equipos utilizados se arrendaron micrófonos de directorio para los asistentes y, como se ve en la imagen, se tuvo que instalar una cabina portátil debido al espacio reducido del salón.

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Página siguiente »

+569 9632 1704

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • DD barra MM barra AAAA
  • DD barra MM barra AAAA
  • Por favor, escribe un número entre 1 y 800.

Contáctenos

Vicuña Mackenna 601 – Ofic. 2

Fono: +562 3228 8615

Email: contacto@interpreta.cl


Ver mapa más grande
  • Inicio
  • Interpretación
  • Traducción
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Copyright © 2025 · Interpreta Chile - Servicios de Traducción e Interpretación Simultánea y Consecutiva.