Servicios de Traducción Simultánea - Interpretación Simultánea

Interpreta Chile

  • Inicio
    • Quiénes Somos
    • About Us
      • English
    • Clientes
    • Idiomas
      • English
      • Português
      • Français
      • Coreano (한국어)
      • Chino (汉语)
      • Ruso
    • Artículos
  • Interpretación
    • Simultánea
      • Traducción Simultánea
      • Interpretación Remota
    • Consecutiva
    • Intérpretes
      • inglés-español
    • Arriendo de Equipos
  • Traducción
    • Servicios de Traducción
      • Noticias
      • Traducción
    • Inglés > Español
    • Español > Inglés
    • De Páginas Web
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Historia de la Interpretación Consecutiva

consecutive interpretingEste modo de interpretación fue el primero que se implementó extensamente en reuniones internacionales. Los momentos cruciales de esta modalidad ocurrieron durante la Conferencia de Paz de París y en las reuniones de la Liga de las Naciones al final de la Primera Guerra Mundial.

Los pioneros en este método fueron Paul Mantoux, Antoine Velleman, fundador de la Escuela de Intérpretes de Ginebra, Jean Herbert, los hermanos André y Georges Kaminker, el mayor Le Bosquet, George Ravinovich, J.F. Rozan y Georges Thorgevsky, entre otros.

Jean Herbert reunió al primer equipo de intérpretes para la primera Asamblea General de las Naciones Unidas, convocada en Londres el año 1946. Él había trabajado en modalidad consecutiva en variadas conferencias para la Liga de las Naciones y para muchos políticos y líderes como Clemenceau, Wilson, Lloyd George, Poincaré, Briand, Streseman, Barthou, Mussolini, Churchill y Stettnius.

Su equipo fue a trabajar a Nueva York, donde él comenzó el primer programa de entrenamiento para intérpretes y se convirtió en director del Servicio de Interpretación. Estos intérpretes eran conocidos como “los consecutivos”.

La posición de trabajo de los intérpretes era parte de la organización de las conferencias internacionales y no iba a ser fácil ponerle fin a su monopolio. Los consecutivos estaban acostumbrados a trabajar entre los oradores en una posición prominente, porque ellos se “presentaban” ante la audiencia desde la tribuna. El ponerlos en cabinas (como intérpretes simultáneos) podría implicar una pérdida de prestigio.

Aunque los consecutivos resistieron la vigorosa “ofensiva” de la nueva modalidad de interpretación simultánea, a fines de 1940, no pudieron evitar que se convirtiera en el método predominante que se emplearía en la mayoría de las reuniones de las Naciones Unidas.

En la actualidad, los intérpretes consecutivos trabajan en reuniones de Jefes de Estado u oficiales de alto rango gubernamental con Secretarios Generales, Presidentes del Consejo de Seguridad y del ECOSOC, durante consultas en situaciones específicas de carácter político, para misiones oficiales del Consejo de Seguridad, Reporteros Especiales de Derechos Humanos, investigaciones especiales, conferencias de prensa, reuniones de negocios y otros tipo de eventos.

Elegir los Servicios de Interpretación Simultánea Correctos

interpretacionEn los servicios de interpretación simultáneos, un intérprete traduce lo que un orador principal dice en un idioma extranjero durante una conferencia, reunión o presentación.

Si está planificando una conferencia y está consciente de que tiene una audiencia multicultural, es imperativo contratar un servicio de interpretación simultánea, ya que así se asegurará de que aquellos que hablan otros idiomas puedan entender qué es lo que se está diciendo.

Es por esto, que al momento de elegir una empresa que ofrezca estos servicios debe investigar cuidadosamente a cada una de ellas.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Intérpretes Médicos, las clínicas y hospitales se beneficiarían de los servicios de interpretación simultánea, en materia de relaciones entre el equipo médico y los pacientes.

La Asociación aseguró que cuando las enfermeras y cirujanos tienen intérpretes junto a ellos mientras hablan con un paciente que habla otro idioma, estos se sienten más cómodos durante la conversación. Además, los intérpretes simultáneos con una comprensión íntegra de las políticas de salud y ciertos procedimientos médicos logran tranquilizar al paciente.

Cuando se elige a un profesional para interpretaciones simultáneas, éste debe tener al menos entre cinco y diez años de experiencia hablando el idioma extranjero que necesita para traducirlo a su idioma. Asimismo, el intérprete debe poseer una vasta experiencia y manejar la información acerca del tema que se está discutiendo.

Por ejemplo, Si se está dando una conferencia a una audiencia que habla principalmente haitiano criollo y está en discusión el tema de la esclavitud en Haití, usted querrá contar con alguien que hable haitiano criollo con fluidez y que maneje íntegramente este contenido.

El intérprete también debe estar certificado, ya que esto indica que el intérprete tomó medidas adicionales para convertirse en un experto en esta profesión. Cuando visite sitios de distintos servicios de interpretación simultáneos, consulte si puede entregar una muestra de un discurso pequeño y tener al intérprete de la agencia traduciendo sus extractos mientras usted habla, de este modo se podrá hacer una idea sobre sus fortalezas y debilidades.

Ahora que ya contrató a su profesional, aquí hay algunos consejos sobre cómo trabajar con él durante el curso de su discurso. Lo principal es evitar el uso de jerga, ya que esto lo confundirá y podría traducir su modismo de manera incorrecta. Otra cosa que debe hacer es no hablar muy rápido si quiere que su intérprete vaya a la par mientras usted está hablando. También es importante no ir de un tema a otro de una sola vez, ya que esto confundiría al intérprete y a la audiencia.

En conclusión, es fundamental tener claro que cuando se busca un buen intérprete, usted debe priorizar el hecho de llegar a todas las personas en sus reuniones que hablan un idioma diferente y sobretodo la calidad del profesional que esta contratando.

Valparaíso, Puerto de Artistas y Seminarios Científicos Internacionales

valparaisoSin dudas, Valparaíso es el puerto pesquero más importante de Chile. Fue declarado patrimonio de la humanidad en 2003, gracias a su importancia histórica, belleza natural, gran cantidad de cerros que bordean el pintoresco muelle y arquitectura única, en particular su mezcla de estilos coloniales del siglo XIX. Además, ha sido la residencia de muchos artistas, como Pablo Neruda y el poeta nicaragüense Rubén Darío.

Pero la ciudad no solo nos delita con su belleza y vida bohemia, sino que en los últimos años Valparaíso se ha destacado por ser un importante centro para realizar conferencias de nivel mundial, en especial en el área de la investigación.

En la actualidad las agencias de interpretación cuentan con profesionales en diferentes zonas del país, por lo que quienes organizan este tipo de eventos ahora pueden considerar diferentes ciudades y no se ven obligados a realizar las conferencias y reuniones exclusivamente en Santiago, como era hace algunos años.

Universidad de Valparaíso

La Universidad de Valparaíso es una universidad que pertenece al Consejo de Rectores y ofrece programas de pre y postgrado.

Aunque la mayoría de sus instalaciones se ubican en Valparaíso y Viña del Mar, también tiene campus en Los Andes y Santiago.

Centro interdisciplinario de neurociencia de Valparaíso (CINV)

El CINV se ubica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de
Valparaíso y actualmente cuenta con quince científicos que realizan investigación y extensión de nivel mundial.

En 1999 un grupo de investigadores de esta universidad fundó el Centro de Neurociencia de Valparaíso (CNV) con el apoyo de la Iniciativa Científica Milenio (ICM). El objetivo del CNV era realizar investigaciones científicas y convertirse en un centro reconocido internacionalmente.

En términos de alcance, el CINV ofrece una serie de conferencias, talleres y cursos con invitados internacionales para que los científicos jóvenes conozcan la neurociencia moderna. El idioma oficial de todos los seminarios es el inglés.

Como disciplina, la neurociencia cubre diferentes áreas que van desde el ámbito molecular hasta el sistémico. Las áreas más importantes de este grupo son las bases moleculares del nerviosismo, la transmisión sináptica, la diferenciación neuronal y los mecanismos neuronales de la percepción. Todos son temas muy complejos y que por lo demás casi siempre son presentados en idiomas extranjeros por un experto.

Algunos Seminarios 2013:

Título: La neuroetología de la respuesta de escape del C. elegans

Expositor: Dr. Mark Alkema, Departamento de Neurobiología, Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, EE.UU.

Título: Desarrollo y organización del gusto y el olfato

Expositor: Dr. Tom Finger, Biología Celular y del Desarrollo, Centro del Gusto y Olfato Rocky Mountain, Escuela de Medicina, Universidad de Colorado, EE.UU.

Tips Para Oradores De Reuniones Con Interpretación

lectureCuando todo está listo y dispuesto para llevar a cabo una reunión con interpretación (los oradores están confirmados, los intérpretes conocen el tema de antemano, la sala de conferencias está lista y se tiene todo el equipo necesario), lo único que falta es comenzar a hablar. Sin embargo, siempre es bueno leer un par de consejos para que todo salga como se desea y nada falle.

Una vez que esté frente a todos, ubique el micrófono justo delate suyo y quítese el auricular por donde oye a los intérpretes. Luego, prenda el micrófono.

  • Si hay intérpretes para su idioma, hable en su lengua materna.
  • Hable a una velocidad razonable, ya sea espontáneamente o en base a notas.

Cuando lea un texto no debe leerlo completo ni reproducir una nota de voz en su totalidad, ya que incluso a quien escuche el mensaje en su idioma materno le será difícil captar todos los detalles. Si necesita leer textos o frases, recuerde solicitar que se les entreguen copias a los intérpretes de antemano. Por supuesto que estos documentos se mantendrán en completa confidencialidad.

  • Al referirse a algún escrito en particular, cite el número de referencia/párrafo específico y luego haga una pausa para que la gente pueda encontrarlo. Además, tenga en cuenta que la cantidad de párrafos puede variar en las versiones de diferentes idiomas.
  • Cite las cifras lenta y claramente, y repítalas en caso de ser necesario. En el caso de listas o cifras, entregue una copia a los asistentes e intérpretes.
  • Explique las siglas la primera vez que las mencione durante la reunión. Si tiene una lista de siglas, podría ser un documento de respaldo muy útil para los intérpretes.

Por último, se le agradecerá cualquier retroalimentación o comentario. Si tiene alguna pregunta o desea sugerir algún término específico, no dude en comunicarse antes y después del evento con sus intérpretes o agencia de interpretación.

En resumen, siempre que participe en una reunión o conferencia con interpretación:

  • Hable con naturalidad, a un ritmo razonable.
  • De ser posible, hable en su idioma materno.
  • Hablar es mejor que leer.
  • Quítese el audífono primero y luego hable por el micrófono.
  • Cite las referencias de los documentos.
  • Si es que va a leer algo, asegúrese de que los intérpretes tengan los textos.
  • Ante cualquier duda, converse con sus intérpretes.
  • Mencione las cifras, nombre y siglas claramente.

Si sigue estos consejos, su audiencia se lo agradecerá y los intérpretes podrán desempeñarse al 100% lo que consecuentemente hará un éxito de su evento.

Rancagua: Ciudad de Grandes Bellezas y Grandes Eventos

interpFundada en 1743, la ciudad de Rancagua se ubica junto al río Cachapoal y produce muchos de los alimentos que se consumen en el país, ya que los alrededores de la región son una zona agrícola. En las montañas circundantes se encuentra la famosa mina de cobre El Teniente.
Se encuentra a tan solo 87 km de Santiago y para llegar desde la capital se puede tomar el Metrotren, el cual solo se demora alrededor de una hora y media.
Al visitar la ciudad se puede pasear por la plaza los Héroes, el gobierno provincial Cachapoal, la iglesia de la Merced, el museo regional de Rancagua, la casa de la cultura y la casa Pilar de Esquina, todos declarados monumentos nacionales.

Además, se puede ir a la mina El Teniente, la segunda mina de cobre más grande de Chile y la mina bajo tierra más grande del mundo, ubicada en la reserva nacional Río Los Cipreses.

Sin embargo, en este último tiempo Rancagua no solo se destaca por sus bellos paisajes y deliciosos productos agrícolas, sino que también por la gran cantidad de eventos que se están desarrollando. Entre ellos, muchos eventos con invitados internacionales.

Feria SIAD en Rancagua

SIAD se llevó a cabo en dos jornadas en la ciudad de Rancagua. Esta industria internacional de educación y capacitación busca incorporar cambios positivos y contemporáneos en este sector. Los cambios de enfoque que se observan en el ambiente educacional fueron el punto central de los líderes de la industria, consejeros y académicos en esta feria.

SIAD Rancagua le brindó ayuda a estudiantes preuniversitarios, graduados de enseñanza media, consejeros y profesores a recopilar información útil sobre las últimas tendencias y técnicas que ayudarán en el actual desarrollo del sector de la enseñanza secundaria en nuestro país y en el resto del mundo.

Perfil de los asistentes

A este gran evento internacional asistieron estudiantes preuniversitarios, alumnos recién salidos de enseñanza media, estudiantes universitarios, padres, directores, consejeros y profesores, todos quienes deseaban recabar información sobre alternativas educativas.

Perfil de los expositores

Entre los expositores se presentaron universidades tradicionales y privadas, institutos profesionales internacionales, centros de formación técnica, escuelas de las fuerzas armadas y del orden, escuelas de teatro, danza, idiomas y otras especialidades, empresas de publicidad, instituciones financieras, de comunicaciones, deportivas y centros recreacionales.

Así como la feria SIAD en Rancagua, cada vez se realizan más eventos en los cuales se necesitan muy buena comunicación y en este contexto los intérpretes son fundamentales para una suave y cómoda transición entre las partes y para facilitar su contratación existen empresas dedicadas al rubro que pueden ayudarlo con servicios profesionales y especializados.

Cómo Lograr Que Su Reunión Con Interpretación Sea Un Éxito

cumbres internacionalesA todo equipo de intérpretes se le asigna un líder, el que se pondrá en contacto con usted antes de iniciar la reunión para confirmar los idiomas disponibles y perfilar otra información relevante sobre los horarios y condiciones de trabajo.

· Al empezar los procedimientos, se le solicitará que indique los idiomas en los que hablarán los delegados y quienes asistan. Intente entregar indicaciones relacionadas con los horarios aproximados del día y presentar una idea general de los planes agendados.

· En algunos casos, puede que sea útil que realice un breve resumen al comienzo de cada tema y un resumir al final, lo que le ayudará a clarificar las conclusiones y ahorrar tiempo al finalizar.

· Cuando un orador termine su presentación, realice una pequeña pausa antes de que otro delegado comience a hablar ya que puede haber cierto retraso en la interpretación.

· Se acostumbra que los documentos y el programa del día estén en la cabina del intérprete, sin embargo, si se va a presentar otro documento durante el curso de la reunión, haga lo posible por que los intérpretes reciban una copia antes de discutir el tema.

· Recuerde solicitarle a los delegados que apaguen sus celulares y alejen los audífonos del micrófono cuando estén haciendo una presentación con el fin de evitar interferencias con el sistema de sonido.

Lo básico sobre las horas de trabajo:

  • La sesión matutina no debe exceder las 4 horas desde su hora de inicio oficial (tenga en cuenta que si su reunión está programada solo en la mañana no podrá exceder el horario, ya que posiblemente los intérpretes que contrató por medio día tendrán otra asignación en la tarde).
  • El horario de almuerzo debe durar al menos 60 minutos (los profesionales tienen que comer, tomar un poco de aire fresco y, a menudo, cambiar de ubicación si es que la reunión de la tarde se realizará en otro lugar).
  • En cualquier caso, los intérpretes no debieran trabajar más de 10 horas.

Por último, la retroalimentación sobre cualquier tema es muy apreciada. No dude en contactar al líder del equipo o a su agencia de servicios de interpretación si tiene alguna duda o desea ayudarlos a utilizar los términos especializados adecuados.

Esperamos que estas indicaciones le ayuden a tener una reunión más fluida y sin inconvenientes.

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Página siguiente »

+569 9632 1704

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • DD barra MM barra AAAA
  • DD barra MM barra AAAA
  • Por favor, escribe un número entre 1 y 800.

Contáctenos

Vicuña Mackenna 601 – Ofic. 2

Fono: +562 3228 8615

Email: contacto@interpreta.cl


Ver mapa más grande
  • Inicio
  • Interpretación
  • Traducción
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Copyright © 2025 · Interpreta Chile - Servicios de Traducción e Interpretación Simultánea y Consecutiva.