Servicios de Traducción Simultánea - Interpretación Simultánea

Interpreta Chile

  • Inicio
    • Quiénes Somos
    • About Us
      • English
    • Clientes
    • Idiomas
      • English
      • Português
      • Français
      • Coreano (한국어)
      • Chino (汉语)
      • Ruso
    • Artículos
  • Interpretación
    • Simultánea
      • Traducción Simultánea
      • Interpretación Remota
    • Consecutiva
    • Intérpretes
      • inglés-español
    • Arriendo de Equipos
  • Traducción
    • Servicios de Traducción
      • Noticias
      • Traducción
    • Inglés > Español
    • Español > Inglés
    • De Páginas Web
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Valparaíso: Belleza Natural, Cultura y Cursos Con Invitados Internacionales

valparaiso-chileValparaíso se encuentra en la lista de los «20 mejores lugares para conocer» de la revista National Geographic en su serie Best of the World 2013. Es una ciudad fascinante con estilos arquitectónicos que reflejan las diferentes comunidades de inmigrantes que se asentaron en los 42 cerros que rodean el puerto. En 2003 fue nominado como patrimonio de la humanidad.

Valparaíso tiene una serie de ascensores que llevan a los pasajeros hasta la cima de los cerros, donde se observan maravillosos paisajes y pasajes ocultos. La vida bohemia se evidencia en la cantidad de bares únicos, las coloridas casas y fantásticos grafitis que decoran la ciudad. El Parque Cultural Ex-Cárcel es el más reciente centro cultural: antes fue una prisión y previo a eso era un fuerte español.

Por otra parte, esta bella ciudad se ha tornado cada vez más relevante en el ámbito científico, quizás debido a su cercanía con Santiago o a su magníficas vistas y es posible encontrar una gran cantidad de seminarios, simposios, conferencias y eventos relacionados por esta área.

Curso «Olfaction and the Environment 2013″

Este curso, llevado a cabo en octubre de este año, fue diseñado para que los estudiantes conocieran temas relacionados con el sistema sensorial olfativo de los animales vertebrados e invertebrados. En él se incluyeron imágenes de las neuronas y receptores del sistema olfatorio, las respuestas sicológicas, comportamientos inducidos por olores y la ecología química de las plantas nativas de Chile. El curso tuvo aspectos teóricos y prácticos, con conferencias durante la mañana y actividades de laboratorio en la tarde.

Además, se aprovecharon los ambientes únicos de Chile, por lo que se realizó un viaje al parque nacional Cerro La Campana y al pueblo pesquero Quintay. En este sitio, se visitó el centro de investigación de la universidad Andrés Bello. Durante ambas excursiones, guías y académicos ofrecieron información sobre plantas raras y cómo los organismos marinos utilizan las señales olfativas.

El curso, cuyo idioma oficial fue el inglés, finalizó con un simposio de todo un día que incluyó presentaciones dictadas por los científicos participantes, lo que permitió la discusión de los proyectos de investigación realizados en sus laboratorios.

Es importante mencionar, que gracias a que en Chile las agencias que prestan servicios de interpretación se encuentran en contacto con intérpretes de las ciudades más importantes del país, es posible que estos eventos se desarrollen adecuadamente, con un alto nivel de calidad, y profesionalismo y de esta forma enriquecen aún más el aspecto cultural y académico de nuestro país.

La Relevancia De Los Micrófonos En El Mundo De La Interpretación

microsTodos los micrófonos modernos intentan cumplir la misma función que el original. Un micrófono capta las diferentes presiones de las ondas de aire y las convierte en señales eléctricas.

Muchas veces, al planificar un evento con interpretación olvidamos que aparte de confirmar la asistencia de los oradores también se debe considerar la logística, entre la que se encuentra la elección del micrófono adecuado.

A continuación se muestra una lista de los tipos de micrófonos más comunes. Como verá, una cosa que la mayoría tiene en común es el diafragma, elemento que capta las ondas de sonido y genera movimiento en algún elemento para crear una señal.

· Micrófono de fibra óptica: a diferencia de los micrófonos convencionales, que suelen ser grandes y funcionan con señales eléctricas, los micrófonos de fibra óptica pueden ser muy pequeños y se pueden utilizar en ambientes sensibles a los dispositivos eléctricos.

· Micrófono dinámico: este micrófono aprovecha el efecto electromagnético. Aquí, cuando una onda de sonido choca contra el diafragma, éste mueve un magneto o bobina que genera la señal eléctrica.

· Micrófono de cinta: en este modelo, una delgada cinta (que suele ser de aluminio o duralumino) se ubica en un campo magnético para generar una señal.

· Micrófono láser: funciona capturando vibraciones de un plano y transmitiendo la señal de vuelta a un fotodetector, el cual convierte el haz del láser en una señal de audio.

· Micrófono de cristal: ciertos cristales cambian sus propiedades eléctricas al cambiar de forma. Así, el cristal crea una señal cuando una onda de sonido golpea el diafragma.

· Micrófono cardioide: si necesita grabar o captar audio desde el frente y el costado del micrófono pero no desde atrás, este micrófono es el que busca. El patrón que capta el audio tiene forma de corazón (de aquí el nombre), con la mayor sensibilidad junto frente al micrófono y un poco desde los costados. Esto los convierte en la mejor opción para presentaciones en vivo ya que no se escucha el ruido de la audiencia. Muchos micrófonos de mano son de este tipo.

Como se ve, existen micrófonos de casi todas las tecnologías imaginables, ahora solo se debe tomar la decisión de cuál es el que más le conviene para que su evento cumpla con las expectativas.

Afortunadamente, existen empresas de interpretación que arriendan todo el equipo necesario para los eventos: desde parlantes y receptores, hasta las cabinas y micrófonos que mejor se adapten a sus necesidades haciendo más simple el proceso completo.

Rancagua: Turismo y Eventos de Nivel Internacional

rancaguaRancagua se encuentra en la 6ª Región y gracias a que se ubica en un valle cuenta con un excelente clima, ideal para ir de vacaciones o realizar grandes eventos. El tema de educación y de la comunicación son centrales para el crecimiento de la región que cuenta entre sus atractivos turísticos se encuentran:

Museo Regional de Rancagua
Fundado por Alejandro Flores en 1954, el museo tiene el típico estilo chileno de las casas de adobe del siglo XIX y cuenta con mobiliario de la época.

Monasterio Monjes de Los Trapenses
Este monasterio se ubica a los pies de la cordillera de Los Andes, cerca de la ciudad. Este pacífico lugar se encuentra rodeado de bosques, áreas verdes y flora local, lo que lo hace ideal para meditar y relajarse.
Tiene instalaciones modernas y una pequeña iglesia, construida en 1986.

Por otra parte, Rancagua se ubica en una zona fácil de llegar debido a su cercanía con la capital y en donde se pueden realizar eventos fácilmente, entre ellos, los realizados a menudo por la Fundación Educacional “Oportunidad”, fundación educacional sin fines de lucro que cree que la educación es esencial en el desarrollo humano y para el bienestar de las personas.

Segundo seminario Internacional sobre educación temprana "Creando Oportunidades II"

El 26 de abril, se llevó a cabo el segundo seminario Internacional sobre educación temprana "Creando Oportunidades II". El principal objetivo de este exitoso evento fue promover el modelo de educación continua implementado mediante el proyecto Un Buen Comienzo en la 6ª Región. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje dentro del aula con el objetivo de alcanzar un cambio real en el proceso educativo y disfrutar de sus beneficios.

Para exponer sobre el tema, se presentaron varios expertos en el área de la educación temprana, entre ellos:

· Hirokazu Yoshikawa: director académico del Departamento de Desarrollo Humano y Psicología de la Escuela de Posgrado en Educación de Harvard.

· Mary Catherine Arbour: investigadora titular asociada del Centro de Desarrollo Infantil de Harvard. Además, es profesora en la Escuela de Medicina de Harvard.

· Elizabeth Hale: consejera de Harvard para el proyecto Un Buen Comienzo que se desarrolla en la 6ª Región.

· Judith Palfrey: profesora de pediatría en la Escuela de Medicina de Harvard y expresidenta de la Academia Estadounidense de Pediatría.

· Francis Durán: coordinadora del modelo de mejoramiento del proyecto Un Buen Comienzo. Actualmente trabaja en la Fundación Educacional Oportunidad.

· Angélica Aguilera: educadora de párvulos en la escuela Cristo del Parque, en Rancagua.

· Víctor González: director de la escuela Jesús Andino, en el distrito de Codegua, 6ª Región.

Para que este tipo de eventos se realice adecuadamente, es imprescindible contar con intérpretes profesionales que puedan hacer que la comunicación sea fluida y que todo se desarrolle de acuerdo a lo planeado y que sin dudad ayuden a que estos oradores y expertos puedan compartir su conocimiento.

Dónde Instalar La Cabina En Un Evento Con Interpretación Simultánea

Equipos-Al planificar una conferencia, existen muchos factores que se deben considerar para decidir dónde se ubicarán los intérpretes, entre los que se incluye el tamaño y requisitos operativos de la cabina de interpretación.

Cabinas móviles

Las cabinas portátiles o móviles necesitan un mínimo de espacio y tiempo de instalación: solo se necesita una mesa firme y una buena silla. Por esto, este tipo de cabinas son ideales para eventos pequeños, donde el tiempo de instalación puede ser un factor importante. Por ejemplo, puede contar con una cantidad limitada de tiempo para utilizar una sala y no desea malgastarlo ensamblando la cabina del intérprete… sin mencionar el tiempo que toma el desmantelarla.

Sin embargo, debido a que no tienen una aislación acústica completa, es buena idea instalarlas con la parte posterior hacia una pared u otra área donde no haya audiencia. Esto ayudará a evitar que el ruido de los asistentes interfiera con la interpretación y viceversa.

Cabinas fijas

Las cabinas de tamaño completo –llamadas cabinas fijas– requieren de espacio y tiempo para su instalación. La cantidad de tiempo y espacio necesarios dependerán de sus necesidades: como puede imaginarse, las cabinas más grandes demoran más tiempo en instalarse. Sin embargo, independientemente del tamaño real de la cabina, el armarla y hacer las pruebas de sonido toma alrededor de dos horas.

Una cabina fija se debe ubicar en una posición en donde los intérpretes tengan una buena vista de los oradores, pero que no obstruyan a los asistentes. Lo ideal es hacerlo al final de la sala, pero si no es posible, deberá considerar un tiempo adicional para hacerle espacio a la cabina.

Por último, sin importar el tipo de cabina que elija o la posición donde la instalará, asegúrese de tener un enchufe cerca, porque sería muy difícil para un intérprete simultáneo el hablarle a la audiencia si su micrófono no funciona.

Siempre recuerde que las empresas de interpretación simultánea cuentan con los conocimientos necesarios para ayudarle a tomar las mejores decisiones respecto al tipo de cabina que debe utilizar en su conferencia. Además, algunas de estas agencias cuentan con un servicio de arriendo de equipos, el que suele contar con el servicio técnico apropiado para cada caso.

Valparaíso: Patrimonio de la Humanidad Con Eventos Artísticos de Nivel Mundial

valparaiso-Valparaíso es famoso por su vida nocturna, especialmente por sus pubs bohemios y bares donde poetas, aficionados al baile, marineros, estudiantes universitarios y cualquier persona pasa sus horas bebiendo, bailando y socializando hasta avanzadas horas de la madrugada. De hecho, la mayoría de los restaurantes y bares no cierran a una hora establecida, sino que "hasta que las velas no ardan".

Gracias a sus pintorescas y coloridas casas y arquitectura de estilo colonial, la ciudad en sí misma en una gran atracción.

“Valpo” está inscrito como patrimonio de la humanidad de la UNESCO con la siguiente justificación: "Valparaíso es un testimonio excepcional de las primeras etapas de la globalización a finales del siglo XIX, cuando era el puerto comercial más importante de las rutas marítimas de la costa occidental de Sudamérica".

Como todos también sabemos, Valparaíso se destaca por ser un centro artístico importante a nivel nacional e internacional. Actualmente, la globalización ha ayudado a promover eventos internacionales de diferentes tonos, tanto artísticos como comerciales, y gracias a que las empresas de interpretación ahora cuentan con cobertura nacional, es posible realizar encuentros entre personalidades de todas las partes del mundo sintiéndose seguros de que todo se comprenderá a la perfección.

Exposiciones en el Puerto

Of Bridges and Borders es un proyecto cultural multidisciplinario que une el arte, música, actuaciones, conversaciones y talleres con renombrados artistas mundiales y se desarrolló entre del 16 al 26 de marzo en el principal parque de Valparaíso. Se eligió esta ciudad para la nueva etapa de este proyecto internacional porque es un sitio abierto al mundo, aunque fragmentado por sus fronteras naturales, lo que refleja este tema artístico.

Ai Weiwei -artista, activista y disidente china- se presentó por primera vez en Latinoamérica y creó una obra gigante especialmente para Valparaíso, la cual representaba a un puente entre su padre y el poeta chileno, Pablo Neruda. Weiwei es considerada una de las artistas más influyentes a nivel mundial y colaboró con los arquitectos suizos Herzong y de Meuron para diseñar el estadio nacional de Pekín para las Olimpíadas de 2008.

Entre otros artistas y actores que se presentaron estuvieron: Sabina Lang/ Daniel Baumann, Gianni Motti, Josep-Maria Martín, Jorge Macchi, Thomas Hirschhorn, John Bock, Fabrice Gygi, Carlos Garaicoa, Dimlite, Narwhal, Cordelia, Perdedores, Hassan Khan, Mouse on Mars, Internest2, Meneo y Dañel Mirkin Frois.

Los artistas suizos, Sabina Lang y Daniel Baumann, presentaron una conferencia sobre dicha exhibición en el Parque Cultural de Valparaíso.

Como vemos, Valparaíso no solo ha crecido como puerto comercial y turístico, sino que se ha desarrollado para convertirse en una ciudad integral que cuenta con todos los beneficios de las ciudades más importantes del mundo combinados con una belleza inigualable.

Tipos De Cabinas De Interpretación Simultánea: ¿Cuál Elegir?

Simultaneous_Interpretation_021Al organizar una conferencia o reunión que requiere intérpretes simultáneos, debe asegurarse de contar con una cabina de interpretación para lograr una transmisión perfecta y de calidad.

Sin embargo, las cabinas vienen en diferentes tamaños y tienen diferentes especificaciones, por lo que deberá saber qué tipo se adapta a sus necesidades para que su intérprete no quede a la expuesto al ruido ambiente.

Al considerar las necesidades de su audiencia, el tamaño del evento y su disponibilidad de recursos, la conferencia debería funcionar a la perfección de inicio a fin.

Cómo funcionan las diferentes cabinas con aislación acústica.

Básicamente existen dos tipos de cabinas de interpretación que se pueden utilizar en una conferencia: cabinas de interpretación portátiles y de tamaño completo, también llamadas cabinas fijas.

Las cabinas portátiles se instalan sobre una mesa, la cual debe ser razonablemente resistente. El intérprete se sienta frente a ella con su torso y equipo de interpretación dentro de la cabina. Sin embargo, hay que considerar que estos modelos no están completamente cerrados, sino que están abiertos en la parte de atrás. Esto implica que aunque la mayoría del sonido se bloquea, no tiene aislación acústica completa necesaria.

Sus ventajas son que: es pequeña y transportable, por lo que una sola persona la puede instalar y operar.

Por otro lado, las cabinas fijas tienen un diseño independiente cerrado: cuatro paredes, piso, techo, puerta, e incluso, su propio sistema de ventilación. Los intérpretes se sientan frente a una mesa (por lo que deberá tener una disponible en el evento) dentro de la cabina con aislación acústica y trabajan desde ahí durante toda la conferencia.

Se recomienda tener un técnico de sonido disponible fuera de la cabina para que ayude con cualquier inconveniente que pueda surgir durante todo el evento.

Este tipo de cabinas tiene el tamaño necesario para que quepan al menos dos intérpretes, pero en las cabinas más grandes tienen capacidad de hasta cuatro personas.

Evidentemente, debido a su tamaño vienen separadas en varias partes, por lo que son más difíciles de transportar que las cabinas portátiles y para su funcionamiento y armado se requiere más de una persona.

Sea cual sea el tipo de cabina que se utilice, el intérprete debe contar con el mismo equipo de audio. Ahora podrá considerar las diferencias entre ambas cabinas para elegir la que más se adapte a las necesidades de su conferencia.

Si ahora que conoce las características de cada tipo de cabina aún le quedan dudas al respecto y no sabe cuál debería elegir, lo mejor es consultarlo directamente con su agencia de servicios de interpretación, quienes podrán guiarlo y aconsejarlo adecuadamente.

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 8
  • Página siguiente »

+569 9632 1704

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • DD barra MM barra AAAA
  • DD barra MM barra AAAA
  • Por favor, escribe un número entre 1 y 800.

Contáctenos

Vicuña Mackenna 601 – Ofic. 2

Fono: +562 3228 8615

Email: contacto@interpreta.cl


Ver mapa más grande
  • Inicio
  • Interpretación
  • Traducción
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Copyright © 2025 · Interpreta Chile - Servicios de Traducción e Interpretación Simultánea y Consecutiva.