Servicios de Traducción Simultánea - Interpretación Simultánea

Interpreta Chile

  • Inicio
    • Quiénes Somos
    • About Us
      • English
    • Clientes
    • Idiomas
      • English
      • Português
      • Français
      • Coreano (한국어)
      • Chino (汉语)
      • Ruso
    • Artículos
  • Interpretación
    • Simultánea
      • Traducción Simultánea
      • Interpretación Remota
    • Consecutiva
    • Intérpretes
      • inglés-español
    • Arriendo de Equipos
  • Traducción
    • Servicios de Traducción
      • Noticias
      • Traducción
    • Inglés > Español
    • Español > Inglés
    • De Páginas Web
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Eventos con Intérpretes: Los 6 Pasos Básicos al Elegir la Amplificación

audioUn sistema de megafonía – también conocido como sistema PA – tiene tres componentes:

· Un dispositivo de recepción (como un micrófono) para convertir las ondas de sonido en una señal eléctrica.

· Un amplificador para aumentar la débil señal del dispositivo de recepción hasta un nivel que pueda captar el altavoz.

· Un altavoz/altoparlante que reconvierta el impulso eléctrico del amplificador en ondas de sonido.

Si se necesita un sistema de audio para un evento con intérpretes, es importante saber que algunas empresas de interpretación cuentan con los equipos necesarios para que todo se desarrolle de acuerdo a lo planeado. Sin embargo, si de todas maneras se desea comprar un equipo, hay ciertas cosas para tener en mente.

Los siguientes 6 pasos pueden ayudar a elegir el sistema audio más adecuado sin tener que adivinar.

1. Se necesita más potencia al tener una gran audiencia o ambientes ruidosos.

Mientras más grande sea el evento y la cantidad de asistentes, se necesitará mayor potencia. Asimismo, se debe considerar el espacio físico donde funcionará el sistema PA. Al comprar un sistema de megafonía, es mejor adquirir uno con más voltaje del necesario antes que uno que no tenga el suficiente.

2. La finalidad del sistema PA determina sus requisitos mínimos.

Si además de un discurso necesita amplificar música, necesitará funciones adicionales:

· La amplificación de música requiere un sistema que cubra un rango de frecuencias de audio mayor que el de un discurso.

· La reproducción de música necesita más voltaje.

· Más altavoces harán que su música suene mejor.

3. Los eventos sofisticados necesitan un sistema de sonido discreto o agradable a la vista.

Un evento de prestigio requiere un sistema PA especial. Para esto, es buena idea tener un podio de acrílico o madera con un sistema de audio incorporado.

4. Un sistema de audio portátil ahorra gastos a futuro.

Si un sistema PA se utilizará en diferentes eventos, lo mejor es considerar uno que sea portátil para no tener que comprar otro más adelante.

Las asas, ruedas y carcasas aumentan la capacidad de transporte y se vuelven más importantes mientras más potente (y pesado) sea el equipo.

5. Considere el potencial de expansión a futuro.

A menos que necesite un sistema PA para un propósito en específico, es bueno considerar la compra de un paquete que se adapte a sus necesidades generales.

Un sistema expandible elimina la necesidad de comprar otro sistema más adelante, este es una buena recomendación para tener en cuenta.

6. Precio.

Mientras más características y potencia tenga su sistema, más caro será.

Los precios también aumentan con una mejor calidad de sonido y si sus componentes están diseñados para reducir el peso sin sacrificar la fidelidad del audio en absoluto.

Esperamos que estos pasos le ayuden en la planificación y desarrollo adecuado de su evento.

Equipos de Interpretación Simultánea: ¿Qué es un Receptor?

La función del receptor es recibir señales de audio/video, procesarlas, amplificarlas y enviarlas al altavoz o pantalla correspondiente.

Si está considerando realizar un evento que necesite interpretación simultánea y está considerando comprar el equipo necesario acá le dejamos algunas guías de cómo los precios pueden variar considerablemente, lo que relaciona más que nada con las funciones y calidad:

1. Amplificar sonido: este es sin dudas el rol más importante del receptor, el que toma una señal muy débil desde un dispositivo y la amplifica cientos de veces para que se escuche por los parlantes. El poder amplificar una señal sin que se oiga ruido o se distorsione el sonido es muy complicado, por lo que solo es posible con amplificadores de gran calidad y potencia, lo que determina el precio.

2. Procesamiento de sonido: los receptores modernos suelen recibir el audio en formato digital. Éste debe decodificar esta entrada digital, convertirla en analógica y enviarla a los canales apropiados. Durante la conversión, se pueden agregar diferentes efectos, alterar los niveles de los canales individuales o retrasar el sonido de diferentes canales. La calidad de esta conversión también se relaciona con el precio, ya que la resolución y la sincronización es la clave para un excelente sonido.

3. Entradas/Salidas: algunos receptores tienen solo unas cuantas entradas y otros pueden tener una docena o más. Mayor cantidad de entradas implica más circuitos y potencia de procesamiento… y un aumento del precio. Además, la cantidad de salidas varía considerablemente de un sistema estéreo (2 parlantes) a uno 5.1 (6 parlantes) o 7.1 (8 parlantes).

Esperamos que esto le ayude a hacerse una idea de por qué los receptores son tan sofisticados y precisos como una computadora, ya que eso es lo que son. En resumen, el precio se verá impactado por (en orden de influencia):
1. Cantidad de salidas
2. Potencia y calidad de los amplificadores
3. Calidad de la conversión/procesamiento de audio
4. Características
5. Cantidad de entradas

Si le interesa la calidad, profundidad, señal, distorsión, etc., va a tener que invertir más. Con esto le damos la bienvenida al mundo del audio profesional, donde la calidad se paga muy cara si se compara con los estándares de los consumidores comunes.

Tomando todo esto en consideración, es probable que lo más conveniente y práctico sea arrendar los equipos necesarios para su evento con la empresa de interpretación que enviará los intérpretes.

La Importancia Y Beneficios De Los Talleres Empresariales (workshops)

workshopEn los climas organizacionales actuales, todas las empresas deben afrontar varias dificultades para seguir a la vanguardia en el mercado. Para estar siempre vigentes, la idea es estar atentos a las señales deficientes, como la no producción de nuevas ideas para reducir costos o utilizar algún método para impulsar ideas frescas en y desde los trabajadores.

Cualquier organización que quiera surgir y expandirse necesita el equipo necesario para desarrollar las habilidades esenciales. Aunque se puede sobrevivir sin avances nuevos, progresar en serio solo se logra con inversiones en los planes de trabajo. Una organización puede avanzar siempre y cuando tenga un personal que esté dispuesto a hacerlo, por lo tanto los talleres son indispensables.

Capacitación vivencial

Casi todos los trabajadores en algún momento asistieron a una capacitación sobre creatividad o intercambio de ideas pero a menudo este tipo de capacitaciones no conllevan un gran avance. Por esto, es responsabilidad de la organización aplicar talleres vivenciales para fomentar el pensamiento creativo de los trabajadores.

En el área comercial existe una idea generalizada de que los mecanismos para progresar no se pueden enseñar, sino que son innatos. Todos cuentan con los recursos, solo que la gente a menudo no los utiliza. Al no desarrollar un taller empresarial se limitan las posibilidades de que la creatividad surja. Es por eso que muchas personas están convencidas que no hay creatividad y, por lo tanto, no es posible crear rutas que permitan lograr avances.

Esto suele ser falso. La humanidad tiene el poder de la innovación para crear cosas increíbles, pioneras en su área. Por lo tanto, solo mediante la capacitación se desarrollarán los recursos necesarios para avanzar. Así, las compañías deben enfocarse en talleres empresariales que se alineen con las metas pensadas para sus trabajadores. El personal debe desarrollar los recursos que les permitan pensar de manera más fluida. Los clientes se mueven rápidamente de un pensamiento a otro, por esto, los empleados deben explorar, ejecutar y determinar ideas de forma simultánea.

Los beneficios de los talleres creativos

En el entorno empresarial se aplica la supervivencia del más apto. Así, la empresa más saludable será la que innova y se adapta contantemente a las condiciones del mercado, lo que solo se puede lograr al tener el personal con el entrenamiento adecuado y por supuesto una buena comunicación.

Dentro de este enfoque, cada vez son más comunes los talleres que incluyen algún orador extranjero que dicta los temas que se desean reforzar en la empresa, por lo que se deben considerar todos los aspectos necesarios para que los asistentes comprendan a cabalidad los detalles expuestos, lo que incluye la contratación de servicios de interpretación de calidad.

Micrófonos e Interpretación: Tipos y Usos Diferentes

intrepretarDependiendo del tipo de evento, seminario o reunión que requiera intérpretes, las necesidades de equipos de audio pueden variar. Existen diferentes tipos de micrófonos para diferentes proyectos.

No se debe subestimar la necesitad de un buen equipo de audio ya que a menudo la gente está más dispuesta a soportar un video deficiente antes que un mal audio.

Al respecto, existen tres categorías básicas de micrófonos:

Micrófono de cañón

Estos aparatos son ideales para capturar el audio exacto que necesita sin interferencias del ruido ambiental. Se puede instalar en una pértiga o base.

Micrófonos de mano

Son los que suelen utilizar los periodistas televisivos. Son ideales para eventos con mucho movimiento.

Micrófonos de solapa

Estos son pequeños micrófonos (también llamados lavaliers), los cuales se sujetan a la camisa o corbata del orador. Son ideales para lograr niveles de audio consistentes ya que el dispositivo no se mueve de un lado a otro como los modelos de mano. (Consejo: siempre oculte los cables para que se vea más profesional).

Micrófonos direccionales

Existen tres patrones básicos en cómo diferentes micrófonos capturan el sonido. El comprender esto le ayudará a elegir el micrófono adecuado para su evento:

– Omnidireccionales: son excelente micrófonos multifuncionales que pueden capturar un amplio rango de sonidos de todas direcciones. Por ejemplo, son ideales para escuchar todas las voces en discusiones grupales. Debe considerar que para que el sonido sea de calidad, se debe ubicar cerca del orador.

– Cardioides: obtienen su nombre del rango de audio que logran, el cual tiene una forma de corazón. Capturan el sonido principalmente del frente y los costados, además de un poco desde atrás. Los micrófonos de mano de los noticieros suelen utilizar este tipo porque se pueden usar en diferentes ocasiones.

– Unidireccionales: son ideales para enfocarse en un sonido en particular y bloquear el ruido ambiental, aunque no son prácticos para sonidos distantes. Los micrófonos unidireccionales son MUY direccionales y se deben apuntar directamente al sujeto para obtener la mejor calidad de sonido.

Inalámbricos

Si es de la nueva generación y la tecnología es importante para la imagen de su reunión, no lo gustará lidiar con cables. Se interponen en el camino, se enredan y limitan las opciones de movimiento (por ejemplo, un micrófono inalámbrico es ideal para caminar mientras se habla).

Son un poco más caros, pero valen la pena. El único inconveniente es que suelen ser un poco más complicados, con más botones y configuraciones y pueden tener interferencias, sin embargo, su flexibilidad y beneficios superan por mucho sus aspectos negativos.

En todo caso, también puede obtener un transmisor inalámbrico para micrófonos de mano o de cañón, lo que le permite caminar a su antojo sin estar atado por los cables.

Ahora que cuenta con la información necesaria, recuerde pensar en las necesidades específicas de su evento, para que los oradores se sientan cómodos y la interpretación se desarrolle adecuadamente.

Por Qué Pensar En La Interpretación Cuando Planifique Su Reunión

flagsAhora que ha decidido realizar una reunión con interpretación, le comentamos que muchas experiencias y recientes estudios han demostrado que los siguientes puntos son de vital importancia al prepararlas. Tome en cuenta lo siguiente antes de seguir adelante:

Comunicación

· Solicite solo los idiomas que se ajusten a sus necesidades reales.

· Indíquele a los participantes qué idiomas se hablarán/escucharán.

· Asegúreles a los oradores que podrán hablar con libertad, dentro de lo posible en su lengua materna, y si no alcanza el tiempo aconséjeles resumir en vez de hablar rápido.

· Aconséjeles lo siguiente:

– Si el mensaje está escrito no debe leerse completo. Incluso para quienes escuchen en su lengua nativa será difícil retener todos los detalles.

– Para ahorrar tiempo, si tiene un texto muy largo, lo apropiado es entregarlo por escrito y solo dar un resumen oral.

· Verifique que el tema de la reunión es claro para que los intérpretes se preparen adecuadamente (idealmente puede incluir una breve explicación).

· Detalle los temas (información, discusión, votación, etc.)

· Dentro de lo posible, indique los horarios de cada actividad.

· Organice una breve reunión con los intérpretes, ya que esto ayudará a que su evento se desarrolle mejor.

Documentos

· Verifique que la documentación está lista por adelantado y en los idiomas necesarios correspondientes.

· Asegúrese de facilitar las explicaciones necesarias (siglas, términos técnicos, etc.)

· Por regla general, los documentos/horarios se le entregan a los intérpretes, sin embargo, si durante la reunión aparece algún otro, asegúrese de entregarles una copia antes de presentar el tema.

· Si ya las hizo llegar la documentación a su agencia de interpretación, de todas maneras tenga algunas copias a mano.

Ayuda visual, equipo y cabinas

· Asegúrese de haber solicitado el equipo y/o sala adecuados (micrófonos, pantallas visibles desde todas las cabinas y proyector).

· Considere utilizar ayuda visual como gráficos y diagramas de flujo.

· Asegúrese de que los intérpretes tienen una vista apropiada de la pantalla y una copia impresa de las diapositivas.

· Asegúrese que la sala tenga cabinas. Si no es así, necesitará cabinas móviles que cumplan con las especificaciones técnicas necesarias.

Antes de la reunión

· Asegúrese de informar a su agencia de interpretación sobre cualquier cambio de última hora.

· Asegúrese de que el moderador pueda resumir los temas de la agenda durante la reunión (esto facilitará el entendimiento de los intérpretes y asistentes).

· Revise una lista de consejos prácticos para el moderador.

· Trate de darle una copia impresa del programa a los intérpretes, la que puede contener los propósito del evento, anticipación de las preguntas y respuestas, etc.

Esperamos que estas indicaciones le sean de utilidad al momento de organizar sus reuniones.

Lo Que Debe Saber De Los Equipos De Interpretación Simultánea

Simultaneous_Interpretation_021

Al organizar un evento que requiere interpretación simultánea se deben considerar varios aspectos, entre ellos las cabinas en donde trabajarán los intérpretes. Pero, ¿qué necesita una cabina para cumplir con las expectativas y estándares? Acá hacemos un breve resumen.

Cabinas fijas/portátiles

Existen muchos fabricantes de buenos equipos, pero al elegir una cabina portátil se debe revisar que cumplan a cabalidad con la norma ISO 4043 o la norma ISO 2603 para cabinas fijas.

Varios estudios de mercado indican que los más recientes productos han alcanzado estándares técnicos muy altos y un gran nivel de compatibilidad entre ellos. Asimismo, una encuesta concluyó que los dispositivos disponibles actualmente cumplen con las expectativas de los intérpretes profesionales, siempre y cuando sean operados por técnicos con el entrenamiento adecuado. Sin embargo, pese a que estas normas son ampliamente recomendadas, no todos los fabricantes las cumplen.

Desempeño y calidad

La calidad y desempeño de cualquier tipo de equipo depende no solo de sus componentes, sino en gran medida de la calidad del servicio de mantenimiento. Es posible que una cabina de una marca no muy conocida funcione a la perfección durante años si es que se cuida apropiadamente por técnicos especialistas. En cambio, un equipo sofisticado puede funcionar mal y fallar si es mantenido por personal sin la capacitación adecuada.    
Al comparar precios, también es importante comparar los costos del servicio y mantenimiento durante los años de uso previstos, así como considerar si de aquí a 15 años existirán repuestos o servicio técnico. Esta es una evaluación difícil, pero indispensable. Por lo tanto, el nivel de servicio que ofrecen los fabricantes o vendedores de equipo de interpretación puede ser decisivo al momento de elegir un equipo.

Inversión en equipos de interpretación

Hacer una investigación de mercado es esencial al invertir en este tipo de productos. Algunos fabricantes tienen foros en internet donde los usuarios pueden intercambiar información y experiencias, lo que es una excelente fuente de información para conocer la confiabilidad, calidad, uso específico, costos de mantenimiento y nivel de satisfacción del equipo.

Solo unos pocos fabricantes cuentan con modelos de auriculares adecuados o específicamente diseñados para intérpretes. Éstos son abiertos y no cubren toda la oreja. Sin embargo, muchos intérpretes utilizan sus auriculares favoritos. Por otra parte, a menudo los fabricantes de consolas recomiendan cierto modelo compatible con su producto. Esto se aplica particularmente a los auriculares que incluyen micrófono.

Como vemos, la elección del equipo adecuado para que nuestro evento se desarrolle sin problemas a veces puede ser un dolor de cabeza. Por este motivo, lo más rápido y sencillo es contratar empresas de interpretación simultánea que dentro de sus servicios ofrezcan los dispositivos necesarios.

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Página siguiente »

+569 9632 1704

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • DD barra MM barra AAAA
  • DD barra MM barra AAAA
  • Por favor, escribe un número entre 1 y 800.

Contáctenos

Vicuña Mackenna 601 – Ofic. 2

Fono: +562 3228 8615

Email: contacto@interpreta.cl


Ver mapa más grande
  • Inicio
  • Interpretación
  • Traducción
  • Contáctenos
  • +569 9632 1704

Copyright © 2025 · Interpreta Chile - Servicios de Traducción e Interpretación Simultánea y Consecutiva.